En primer lugar ubique mis asignaturas que imparto en el área de ciencias e iniciaré con el factor más importante para mí, que es la comunicación.
Podemos ser excelentes profesionistas pero si no sabemos comunicar nuestros saberes, estos solo nos servirán a nosotros. En diversas ocasiones he asistido a conferencias donde el conferencista es ducto en su área, pero no tiene la capacidad de comunicarse con su auditorio, debido a que el código que emplea es desconocido. Otra de las dificultades que he encontrado es la de no tomar en cuenta los intereses de nuestros alumnos y comunicamos únicamente el contenido de los programas, lo cual nos lleva a que el receptor no este preparado para recibir información que no le significa nada. Si logramos cambiar nuestra mediación entre el alumno y el contenido tendremos una mejor comunicación.
A continuación mencionaré algunas de las actividades que me serán útiles en la enseñanza de mis asignaturas:
En primer lugar identificaré los conocimientos previos de mis alumnos, para conocer sus intereses y de ahí partir para la planeación de mis clases. Ya que conociendo sus ideas previas podré detectar cuáles son las erróneas y proporcionarle al alumno actividades para obtener un aprendizaje significativo.
Durante el desarrollo de la clase estableceré algunas simulaciones de la actividad científica adecuándolas a objetivos específicos para despertar en mis estudiantes el deseo de investigar y por consiguiente hacer ciencia.
Emplearé los viajes virtuales para que los estudiantes ganen experiencia y traigan de vuelta datos e información en diferentes tipos de medios. Las palabras operativas son experiencia y traer de vuelta. Este tipo de viajes virtuales bien planeados me serán de gran utilidad ya que es difícil viajar lejos de nuestras escuelas.
Trabajaré con proyectos, ya que estos permitirán que mis estudiantes asimilen sus experiencias y descubrimientos y transformen ese material en fuente de conocimiento. Los proyectos serán multidisciplinarios.
Los medios masivos de comunicación han captado la atención de los alumnos, por lo que las actividades que debo planear para lograr un aprendizaje significativo deben ser atractivas, esto lo lograré siendo creativo.
Emplearé modelos pedagógicos encaminados a estimular el trabajo de alumnos, a través de actividades enfocadas a reforzar el aprendizaje significativo y a promover el desarrollo de un pensamiento plural, autónomo y crítico.
Seleccionaré las webquest como un tipo de actividad de aprendizaje que se lleva a cabo con recursos que se encuentran en Internet. Para su uso consideraré siempre los intereses de mis alumnos y dosificadamente.
En conclusión la enseñanza de cualquier área debe partir de una buena comunicación que ayude al alumno a su crecimiento personal, formándolos como perceptores críticos y creadores, para no permitir que sean alineados y desubicados con respecto a su realidad.
domingo, 8 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)